miércoles, 3 de septiembre de 2014
Oyón y Cajatambo

Es una de las zonas más hermosas y menos conocidas de Lima. Además es una es las entradas para recorrer la escénica cordillera Huayhuash, considerada como uno de los circuitos de trekking más hermosos del planeta. Desde Oyón se puede llegar a Cajatambo, donde su capital provincial es un típico poblado andino, con techos de tejas y balcones de madera, famoso por sus quesos, mantequillas y manjar blanco.
¿Cómo llegar?
Tipo: Naturaleza
Categoría: Caminata
3.000 msnm prom. 8 h al NE de Lima
Se ubica a la altura del kilómetro 103,5 de la carretera Panamericana Norte, con rumbo a los pueblos de Sayán y Churín.
Tipo: Naturaleza
Categoría: Caminata
Viajar a Oyón es una experiencia completa. La conocida ruta de los baños termales y los deportes de aventura sorprende por los impresionantes murales que se encuentran en los templos e iglesias de la región. Partir de Huacho es una opción. Aproveche para probar los alfajores de Sayán y llegar la famosa localidad de Churín, conocida por sus aguas termo medicinales. Este poblado lleno de hoteles y restaurantes cuenta con las pozas de Chuichín, Picoy Huancahuasi. Si al salir de las aguas le antoja un dulce energizante, nada mejor que el manjar blanco de Andajes, localidad ubicada a 23 km de Churín. De aqui a la ciudad de Oyón, encontrará los baños de Viroc y los pintorescos pueblos Nava, Mallay y Tinta. A 40 km, se alza la iglesia de Rapaz, un exponente de la pintura mural religiosa del Perú, y continuando hacia Cerro de Pasco, llegamos a Cajatambo. Enclavado entre el puente Cahua (850 msnm) y el Nevado Huayhuash (5654 msnm). Este distrito destaca por sus paisajes inolvidables, sus deliciosos dulces y sus festividades como los Carnavales y la Semana Santa.
martes, 2 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)